En el último mes del año, se vieron afectados 6.467 trabajadores castellano-manchegos, aumentando el número de parados acumulado durante todo el año.
Albacete | Ciudad Real | Cuenca | Guadalajara | Toledo | Castilla-La Mancha |
38.674 | 49.000 | 15.447 | 18.957 | 65.207 | 188.150 |
Hombres
|
Mujeres
|
95.318
|
92.832
|
3.923.603 |
Alguien puede seguir opinando que el año 2010, continuará la misma tendencia, aumentando más el número de personas afectadas por la privación de un puesto de trabajo en España y en Castilla-La Mancha. Pero eso, viene a confirmar que no se están haciendo políticas de izquierdas y sí, en cambio, se está favoreciendo a empresarios y banqueros, ayudándoles a sanear sus cuentas, a costa de los puestos de trabajo que se están perdiendo irremediablemente. Al mismo tiempo, se vienen permitiendo el aumento de una capa social desprotegida y desamparada socialmente que forman casi 4 millones de personas en España, y más de 188 mil, en Castilla-La Mancha.