

- 20.1-G No ceder el paso a los vehículos en servicio de urgencia.
- 20.8-L No facilitar el paso a los autobuses de transporte público de viajeros, cuando inician la marcha desde las paradas.
- 37.3-L Circular con bicicleta por aceras, andenes o paseos sin tener un carril reservado expresamente.
- 54.1-L Correr o saltar el peatón por la vía pública.
- 54.6-L Formar grupos en las vías que entorpezcan la circulación o, permanecer, incluso individualmente, dificultándola.
- 60.a-L Conducir animal no arrimado al lado derecho; al paso; sujeto, o no dominarlo de forma que puede entorpecer la circulación.
- 62-L Pasear animal enganchado a un vehículo, o esté enfermo, herido, o resulte molesto, peligroso o sin domar, así como limpiarlos o herrarlos en las vías públicas.
- 72.11-L Apearse de un vehículo por el lado contrario al que se encuentra detenido.
El Gobierno Municipal ha olvidado el caos circulatorio que existe en Ciudad Real y las carencias en infraestructuras que tiene esta ciudad manchega. Siendo más que notable el
insuficiente numero de plazas de aparcamiento público existentes, de igual forma, la nula planificación del tráfico rodado y las barbaridades urbanísticas que se vienen produciendo, está siendo inviable cualquier una norma de aplicación democrática en materia de movilidad. Sin dejar a un lado, los escasos recursos de personal de que dispone para la ordenanción del tráfico y hacer cumplir sus propias incoherentes normas.

De esta forma tenemos que hablar de:
"No ceder el paso a vehículos de Urgencias" y "No ceder el paso a los autobuses de transporte público de viajeros, cuando inician la marcha desde las paradas". Ocurre,debido a una nefasta política de obras municipal y de ordenación del tráfico en la ciudad, habiendose eliminado con ello, los accesos a las mencionadas paradas d
e autobús en la mayoría de calles, como consecuencia de imponerse un solo sentido y/o carril de circulación que ha sido reducido al máximo, con muy escasas dimensiones; siendo habitual que muchos conductores no ganen para reparar espejos retrovisores. Todo ello, viene produciendo un caos circulatorio de dificil solución. Sin dejar de olvidar, las consiguientes paradas y paralización del tráfico que los autobuses realizan en el toma y deje de viajeros en cada una de ellas, además, de las tareas de carga y descarga incontroladas.



¿Dónde se puede correr y saltar en Ciudad Real?.



CONCLUSIONES
La cuestión en estos momentos es aclarar ¿cuándo un vehículo se encuentra estacionado en doble fila o se trata simplemente de una parada?. Técnicamente todo depende del tiempo que dure su aparcamiento irregular; si no sobrepasa los dos minutos es una simple parada, y si llega a cinco se considera estacionamiento y es susceptible de ser sancionado. En estas normas de Movilidad se sanciona también las paradas.

Allí tendremos que ir para correr, saltar, subir en autobus, aparcar el coche, manifestarnos, hablar con los vecinos, pasear los perros, montar en bici, hacer botellón, etc. etc.

Glosario de Términos, para ilustración del equipo de gobierno del PP de Ciudad Real.:
Estacionamiento: Detención de un vehículo en la vía pública con o sin su conductor, por un período igual o mayor que el necesario para ascenso o descenso de personas, carga o descarga de elementos o animales.
Vía Pública: Acera, autopista, ruta, camino, carretera, semiautopista, callejón, pasaje, calle, senda, zona del camino, paso de cualquier naturaleza afectado al dominio público o a las áreas así declaradas por la autoridad.
Parada: Lugar señalado para ascenso y descenso de pasajeros, de automotores del servicio público.
Vía Pública: Acera, autopista, ruta, camino, carretera, semiautopista, callejón, pasaje, calle, senda, zona del camino, paso de cualquier naturaleza afectado al dominio público o a las áreas así declaradas por la autoridad.
Parada: Lugar señalado para ascenso y descenso de pasajeros, de automotores del servicio público.
