Hace muy pocos días, ante las críticas realizadas por CC.OO. sobre
el contenido del Pliego de condiciones elaborado por la Administración Regional
(SESCAM) para proceder a la adjudicación de nuevas concesiones a las empresas
que deseen gestionar el transporte sanitario de la región durante los próximos
cuatro años, donde se aportaron datos económicos, tanto sobre las reducciones
sufridas en la cuantificación del servicio, como las reducciones de plantilla sufridas
estos últimos años que han roto con la estabilidad económica y de empleo logrados con el gobierno
de Barreda; se manifestaron por algunos sectores políticos y, también por la
propia Consejería de Sanidad unas supuestas bondades de los nuevos pliegos que
con una dotación económica de 258.068.496 euros, decían contener una
mejora de tres millones de euros con respecto a los anteriores en vigor
realizados por el gobierno Cospedal que se redujeron un 23% en el conjunto de
la región y al mismo tiempo, aseguraron el mantenimiento del actual empleo a
pesar de no contener la plantilla actual los mínimos señalados por la
Administración y tampoco salvaguardar el empleo del personal de estructura.
“El consejero
ha señalado el compromiso de la administración regional de supervisar e impedir
que se puedan producir bajas temerarias por parte de las empresas que liciten
en el proceso de adjudicación del servicio”. http://cadenaser.com/emisora/2017/02/05/ser_toledo/1486279502_490962.html.








.jpg)
